Ir al contenido principal
La tarea de adquirir primero las herramientas necesarias a través de la asimilación de información OBJETIVA va a ser un camino largo y que mejor manera de empezarlo que hablando de la INFORMACIÓN.

Las posibilidades actuales de información son, nadie lo duda, inmensas (al menos para las clases medias y altas de los países industrializados). Pero habría que decir, en primer lugar, que información no es conocimiento[1], pues por sí misma la información no lleva a comprender las cosas, además de que numerosas informaciones corresponden a sucesos sin importancia desprovistos de valor o relevancia significativa. Por otro lado es obvio que gran parte de la información facilitada por los mass media es doblemente manipulada. En primer lugar se selecciona o focaliza lo que interesa; se filtra (y, por qué no decirlo, se censura con todas las de la ley) gran parte de la información, sobre todo la servida por las grandes agencias mundiales. En segundo lugar con un lenguaje sofisticado – esto es, truculento y espectacular como en los vídeo clips – que tiene su máxima expresión y alcance a través de la televisión, se busca y consigue mover los sentimientos y las conciencias del público para que vea no sólo lo que tiene que ver, sino también cómo lo debe ver[2]. Capítulo aparte merecería el tema de la publicidad como generadora de necesidades y motor del consumo a nivel mundial, como creadora de modelos con los que la gente ansía identificarse (en no pocas ocasiones a través de conductas y hábitos tan peligrosos como la violencia injustificada o la anorexia).



[1] SARTORI, Giovanni: Homo videns: la sociedad teledirigida. Taurus, pensamiento, 1998.

[2] Los ejemplos podrían ser infinitos. El más próximo y claro lo constituye, sin duda, toda la información sobre los bombardeos desatados por la OTAN contra Yugoslavia en estos días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SIMBOLISMO DE LA GRULLA

Durante miles de años la cultura japonesa ha apreciado a la grulla como símbolo de honor y lealtad. La grulla es un ave majestuosa que se asocia con la vida y es extremadamente leal con su compañero. El ave es fuerte, agraciada y hermosa. A causa de su gran importancia, los japoneses creen que si una persona hace 1,000 grullas puede cumplir su deseo más preciado. A lo largo de todo el Lejano Oriente, la grulla es considerada un pájaro de buen augurio y es conocida con varios nombres: “el ave de la felicidad”, “la grulla celestial”, “el ave de la paz”. El Japón, después de la segunda guerra mundial, el “origami” (técnica de realizar figuras con papel doblado) hizo de la figura de la grulla de papel un símbolo de la paz y la esperanza. Como motivo de tatuaje, la grulla puede ser un símbolo de elegancia, sabiduría, paz y amor por la vida. Aunque puede confundirse ocasionalmente con las cigüeñas y las garzas, las grullas pertenecen a una familia de aves propia. Según algunas l...

AMANDO/ARMANDO SUSURRADORES

Armando susurradores Desde hace un tiempo deseaba mostrarles este trabajo. Todo surgió a partir de una actividad con juegos didácticos para niños. Una de esos juegos-aprendizaje tenían que ver con susurradores. Y como siempre, una idea trae aparejado diez preguntas y las ganas de saber. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo los usan en otros lugares? ¿Dónde se originaron?..... Los susurradores son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías o coplas que se recitan al oído, para lo cual se necesita un tubo de cartón, dos personas y un poema. Son una dulce forma de acercar a dos personas, de regalarle un pensamiento sin invadirla, de transportar a alguien con un mensaje sin moverse del lugar. Los susurradores transmiten pequeñas piezas literarias al oído de las personas por medio de este elemento. En el momento en que a la persona se le susurra en el oído la cara de éste va cambiando, de la sonrisa a la meditación o al asombro. (1) En esa ceremonia íntima se esta...

EL ANALFABETO POLITICO- BERTOLT BRECHT

El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, del pan , de la harina, del vestido, del zapato y de las medicinas, dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el pero de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.