Ir al contenido principal

OS VOY A ECHAR DE MENOS


A Loubna B que está hecha toda una madre, Rebeca que conquista sólo con esos ojos tan dulces como ella, Irene y su perfeccionismo, Daniela a la que hemos ido conociendo a la par que sus peluches.
No sé qué decir de Javier, ha aprendido tanto como nos ha enseñado a nosotr@s, Jorge y su pasión por las cigüeñas, Lorenzo que se animó al final a contarnos algo de su vida, Marcos que siempre trae bolillas de anis para compartir y que intenta ocultar de cualquiera de las maneras el que yo me enterare de las palabrotas que se le escapan, Luis I al que cuando le pido ser su novia me responde: "yo te quiero seño pero nada más".
Belén que ha aprendido a compartir el cariño de los que quiere, cosa que solemos olvidar de mayores. Lucas, juntos hemos ido descubriendo el difícil camino de un niño con TDAH; Loubna, la pequeña, como le decimos de forma cariñosa, una futura promesa del baile, seguro.
María José que ha despegado como el discovery y silenciosamente se va haciendo su parcelita. Sofía que se ha apoyado en mi con el nacimiento de su hermano y junto con su afán de perfecciòn le va a costar asumir algunas frustraciones.
Lucía es pura vitalidad, alegría y tiene un profundo entusiasmo aunque no fomentado por aprender, espero que no se le acabe nunca. Marta tiene un carácter fuerte pero no lo aparenta y hace rabiar a su madre cuando cambia a modo autista ante la presencia de ésta en el aula, somos cómplices de mirada. Carolina ha sido un amor, me recuerda a la srta Moni Penni siempre dispuesta a cualquier cosa.
Mario que le saca conversación y hace amistades por donde vaya; Alberto risueño con cualquier palabra bonita dedicada a él. Luis B. con el que tanto he hablado y nos hemos confesado algunos secretos; Andreea que aun le queda algún tiempo para superar los problemas que tienen los "mayores" y sufren l@s niñ@s, y Pablo cuya llegada ha supuesto un buen fichaje para el resto del equipo.
Simplemente, sois tod@s geniales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SIMBOLISMO DE LA GRULLA

Durante miles de años la cultura japonesa ha apreciado a la grulla como símbolo de honor y lealtad. La grulla es un ave majestuosa que se asocia con la vida y es extremadamente leal con su compañero. El ave es fuerte, agraciada y hermosa. A causa de su gran importancia, los japoneses creen que si una persona hace 1,000 grullas puede cumplir su deseo más preciado. A lo largo de todo el Lejano Oriente, la grulla es considerada un pájaro de buen augurio y es conocida con varios nombres: “el ave de la felicidad”, “la grulla celestial”, “el ave de la paz”. El Japón, después de la segunda guerra mundial, el “origami” (técnica de realizar figuras con papel doblado) hizo de la figura de la grulla de papel un símbolo de la paz y la esperanza. Como motivo de tatuaje, la grulla puede ser un símbolo de elegancia, sabiduría, paz y amor por la vida. Aunque puede confundirse ocasionalmente con las cigüeñas y las garzas, las grullas pertenecen a una familia de aves propia. Según algunas l...

AMANDO/ARMANDO SUSURRADORES

Armando susurradores Desde hace un tiempo deseaba mostrarles este trabajo. Todo surgió a partir de una actividad con juegos didácticos para niños. Una de esos juegos-aprendizaje tenían que ver con susurradores. Y como siempre, una idea trae aparejado diez preguntas y las ganas de saber. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo los usan en otros lugares? ¿Dónde se originaron?..... Los susurradores son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías o coplas que se recitan al oído, para lo cual se necesita un tubo de cartón, dos personas y un poema. Son una dulce forma de acercar a dos personas, de regalarle un pensamiento sin invadirla, de transportar a alguien con un mensaje sin moverse del lugar. Los susurradores transmiten pequeñas piezas literarias al oído de las personas por medio de este elemento. En el momento en que a la persona se le susurra en el oído la cara de éste va cambiando, de la sonrisa a la meditación o al asombro. (1) En esa ceremonia íntima se esta...

EL ANALFABETO POLITICO- BERTOLT BRECHT

El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, del pan , de la harina, del vestido, del zapato y de las medicinas, dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el pero de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.