Ir al contenido principal

ALICE



Cuando miré al espejo de la habitación vi, por fin, cara a cara, al elefante. Caminaba despacio, a pequeños pasos pues el habitáculo era casi de sus mismas dimensiones, pero continuaba, seguro, sin detener sus patas que bien conocían y habían transitado ya ese camino fangoso, aunque era la primera vez que llegaba tan lejos.

Veía sus colmillos gastados tras años de luchas y peleas, el marfil que una vez fue de un blanco impoluto dejaba adivinar cada pequeña herida que laceraba todo el esmalte más allá de la superficie. Su piel elevada su dureza a la quinta o décima potencia, o quien sabe, simplemente trataba de esconder, cubrir sus debilidades, intentar que no le volviesen a hacer daño.

Después de transcurrir el tiempo suficiente para ver todos sus miedos en cada poro de su cuerpo, destapó el bote de Diazepán y volvió a meter los 20 comprimidos, abrió la ventana y lo lanzó lo mas lejos que pudo. El elefante tal cual Alicia tras tomarse la poción mágica en el capítulo primero fue encogiéndose hasta desaparecer al igual que los ansiolíticos pero al contrario de tomarse ningún tipo de fármaco ella había saltado al capítulo quinto cuando también a través del espejo vio reflejada aquella ilustración enmarcada y colgada en la pared del cuarto. Se trataba asimismo de la protagonista del cuento de Lewis Carrol y la oruga azul que había aconsejado a la niña cuando se sentía perdida. Al fin y al cabo se encontraba en un planeta de locos y ella podía seguir viviendo un su particular mundo de fantasía.

mis primeros pasos

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SIMBOLISMO DE LA GRULLA

Durante miles de años la cultura japonesa ha apreciado a la grulla como símbolo de honor y lealtad. La grulla es un ave majestuosa que se asocia con la vida y es extremadamente leal con su compañero. El ave es fuerte, agraciada y hermosa. A causa de su gran importancia, los japoneses creen que si una persona hace 1,000 grullas puede cumplir su deseo más preciado. A lo largo de todo el Lejano Oriente, la grulla es considerada un pájaro de buen augurio y es conocida con varios nombres: “el ave de la felicidad”, “la grulla celestial”, “el ave de la paz”. El Japón, después de la segunda guerra mundial, el “origami” (técnica de realizar figuras con papel doblado) hizo de la figura de la grulla de papel un símbolo de la paz y la esperanza. Como motivo de tatuaje, la grulla puede ser un símbolo de elegancia, sabiduría, paz y amor por la vida. Aunque puede confundirse ocasionalmente con las cigüeñas y las garzas, las grullas pertenecen a una familia de aves propia. Según algunas l...

AMANDO/ARMANDO SUSURRADORES

Armando susurradores Desde hace un tiempo deseaba mostrarles este trabajo. Todo surgió a partir de una actividad con juegos didácticos para niños. Una de esos juegos-aprendizaje tenían que ver con susurradores. Y como siempre, una idea trae aparejado diez preguntas y las ganas de saber. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo los usan en otros lugares? ¿Dónde se originaron?..... Los susurradores son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías o coplas que se recitan al oído, para lo cual se necesita un tubo de cartón, dos personas y un poema. Son una dulce forma de acercar a dos personas, de regalarle un pensamiento sin invadirla, de transportar a alguien con un mensaje sin moverse del lugar. Los susurradores transmiten pequeñas piezas literarias al oído de las personas por medio de este elemento. En el momento en que a la persona se le susurra en el oído la cara de éste va cambiando, de la sonrisa a la meditación o al asombro. (1) En esa ceremonia íntima se esta...

Navy Woman