Hoy me despertaron aquellas sábanas frescas de agosto. Desarrugué mi cara con cloro y crema de playa. Nos saludamos aunque mi memoria no había sacado una instantánea antes de sus pestañas. No vi chica más corriente que ésta que bebe agua compulsivamente de su botella reciclada. La gente normal es la que acomete las mayores rarezas, y es por eso por lo que yo me dedico a mirar absorta cuales posos de cola cao en el fondo del vaso a tres andaluces y un argentino falando de mujeres-gallina en vez de seguir poniendo ladrillos y descementar sus ideas.Medio chapuzón jamás te llega a mojar por completo.
Durante miles de años la cultura japonesa ha apreciado a la grulla como símbolo de honor y lealtad. La grulla es un ave majestuosa que se asocia con la vida y es extremadamente leal con su compañero. El ave es fuerte, agraciada y hermosa. A causa de su gran importancia, los japoneses creen que si una persona hace 1,000 grullas puede cumplir su deseo más preciado. A lo largo de todo el Lejano Oriente, la grulla es considerada un pájaro de buen augurio y es conocida con varios nombres: “el ave de la felicidad”, “la grulla celestial”, “el ave de la paz”. El Japón, después de la segunda guerra mundial, el “origami” (técnica de realizar figuras con papel doblado) hizo de la figura de la grulla de papel un símbolo de la paz y la esperanza. Como motivo de tatuaje, la grulla puede ser un símbolo de elegancia, sabiduría, paz y amor por la vida. Aunque puede confundirse ocasionalmente con las cigüeñas y las garzas, las grullas pertenecen a una familia de aves propia. Según algunas l...
Comentarios